Gallery news

print/design

Follow me:

Drb Tw Be Pin

LA CULTURA

El término "harakbut" se traduce como "gente" o "humanidad"y fue autodenominado por los propios indígenas, en la década de 1980.

Este pueblo ancestral habita en las regiones de Madre de Dios y Cusco, en el sureste del Perú.

Existen crónicas españolas que destacan su resistencia ante el intento de ser conquistados por los incas. En la época del boom del caucho, los harakbut sufrieron graves pérdidas, con más del 90% de su población diezmada por enfermedades y la violencia. Posteriormente, con la llegada de los misioneros dominicos entrarían en contacto permanente con el mundo exterior.

Los harakbut se dividen en siete subgrupos: Arakbut, Arazaeri, Toyeri, Sapiteri, Kotsimberi, Kisamberi y Wachiperi.

PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

En agosto de 2021, a través de la Resolución Viceministerial N° 000202-2021-VMPCIC/MC,el Ministerio de Cultura reconoció el Sitio Arqueológico Rostro Harakbut como Patrimonio Cultural de la Nación “por su gran valor y trascendencia cultural”.Este logro fue posible gracias al trabajo de casi una década entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri), que congestionan esta área natural protegida.